NAJAYO, San Cristóbal.- La reincidente madre de dos niñas de 9 y 11 años, detenidas la semana pasada vendiendo marihuana, fue apresada tratando de ingresar al penal que funciona aquí a visitar a su marido, preso por tráfico de estupefacientes y quien está fichado 9 veces en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Hatuey De Camps Jiménez, reconoció que aunque el encargado del Programa Solidaridad, el vicepresidente Rafael Alburquerque, es un hombre serio, sugirió que la Cámara de Cuentas audite ese programa, destinado a palear la difícil situación económica de sectores desfavorecidos. SANTO DOMINGO.- Dos hombres fueron ejecutados anoche a tiros y dejados abandonados dentro de una jeepeta Lexus en la carretera La Romana-Guaymate, próximo a la entrada del Batey 16, junto a más de 300 mil pesos en efectivo, dos celulares marca BlackBerry, un Nokia y un Samsung, informó mediante un comunicado la Policía Nacional. Temblor de 4.1 en la escala de Ritcher sacuda Montecristi MONTECRISTI.-Un temblor de 4.1 en la escala de Ritcher ocurrido a 15 kilómetros de aquí esta madrugada fue sentido por residentes en diversos barrios y comunidades que saltaron de sus camas y muchos se fueron a las calles donde se quedaron hasta que despunto el alba. Hasta media mañana de hoy, no se habían reportado daños materiales, ni humanos del sismo. Pese a que el Instituto Sismológico de los Estados Unidos registró el epicentro del movimiento a 15 kilómetros, reportes periodísticos dicen que fue sentido levemente en la ciudad, a las dos y veintiún minuto de la madrugada. Quienes estuvieron en las calles, de acuerdo al corresponsal Félix González, aseguraban que lo hacían por precaución. Esta mañana padres y madres de familia indagaban constantemente en los medios de comunicación si habría o no docencia en los centros educativos y pedían una recomendación de si enviar o no los niños a las escuelas. Desde otras poblaciones del noroeste de la República Dominicana no se hicieron reportes de que el movimiento telúrico fuera sentido. La compañía informó que la revisión afecta a sus modelos de minifurgonetas Hijet y Atrai Wagon. La fabricante de automóviles japonesa Daihatsu se convirtió en la sexta compañía que en los últimos meses llama a revisión a sus vehículos, al pedir que 274.551 automóviles regresen a talleres en Japón, con el fin de reparar defectos vinculados a los frenos y al sistema de suspensión en varios de sus modelos. La compañía, una subsidiaria de Toyota, informó que la revisión afecta a sus modelos de mini vans o minifurgonetas Hijet y Atrai Wagon. Según Diahatsu, la revisión obedece a la reparación de una tuerca que falta o está floja en la tracción delantera de estos vehículos. Daihatsu, especializada en automóviles compactos, informó además que se revisarán los vehículos ante la posibilidad de que algunas mangueras en los tanques de combustible puedan estar flojas, así como por defectos detectados en las luces de frenado. La empresa aclaró que no ha recibido informes de accidentes debido a estas fallas. Mientras tanto, Toyota -empresa que tiene el 51% de Daihatsu- continúa en el proceso de revisión de 8,5 millones de vehículos en el mundo desde el tercer trimestre del año pasado, en su mayoría en Estados Unidos, como consecuencia de una serie de fallas técnicas. Para el periodista de la BBC, Duncan Bartlett, a pesar de que los ejecutivos de la compañía Toyota ya han pedido disculpas, la reputación de la marca sufrió un duro golpe. Con este anuncio, Daihatsu se suma a otros fabricantes japoneses de automóviles como Toyota, Nissan, Honda y también la estadounidense GM, que han llamado a revisión de varios de sus modelos. SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente dominicano, Leonel Fernández, y la gobernadora canadiense, Michaëlle Jean, trataron hoy sobre la reconstrucción de Haití tras el devastador sismo que el pasado 12 de enero afectó parte de ese país, informó la Presidencia. Fernández y Jean se entrevistaron en el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo local, en presencia de funcionarios de ambos países, detalló la institución en un comunicado. Al término del encuentro con Fernández, Jean explicó que en la conversación comprobó que el gobernante y sus ministros "tienen ideas muy claras, fructíferas y realizables que alimentarán la reflexión de la comunidad internacional sobre el plan de reconstrucción de Haití", agregó la fuente. Fernández, según la gobernadora canadiense, "ha hecho de su colaboración con Haití un punto de honor, una colaboración cimentada en la solidaridad y sus palabras son una señal poderosa de esperanza". Asimismo, la mandataria destacó "la fortaleza" de los lazos bilaterales entre su país y la República Dominicana, especialmente en las áreas de turismo, comercio y seguridad, y aseguró que Canadá está comprometido "con estrechar más dicha unión". Además, valoró y agradeció el apoyo y la asistencia brindada por el Gobierno dominicano al personal militar y civil de Canadá en las iniciativas de socorro para los afectados haitianos. "Sabemos que la catástrofe de Haití ofrece la oportunidad de reforzar los vínculos entre Canadá y República Dominicana", dijo Michaëlle Jean, quien precisó que la región del Caribe ha sido calificada como prioritaria por su Gobierno. Santiago.- Las autoridades de la República Dominicana entregaron hoy a las de Haití a diez niños de ese país de entre uno y doce años que fueron rescatados por miembros del Ejército local cuando eran transportados clandestinamente desde Puerto Príncipe hacia la ciudad de Santiago (norte dominicano).Apresan madre niñas sorprendidas vendiendo marihuana jueves 11 de marzo de 2010
Elena Tontón Simeón fue detenida cuando se dirigía la celda donde está confinado Serapio de la Cruz Manzueta, alias Papito, padrastro de las dos infantes, ahora bajo resguardo del Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), organismo al que apeló la DNCD para “darle protección a las niñas, ante la incapacidad de su familia para hacerlo”.
La información sobre el arresto de la señora Tontón Simeón fue dada por el portavoz e la DNCD, Roberto Lebrón, quien dijo que la imputada fue llevada a la sede del organismo, en Santo Domingo, pero luego fue liberada. La mujer, en avanzado estado de preñez, fue entregada a la Fiscalía del Distrito Nacional.
Indicó que la institución a donde fueron remitidas las menores será notificada de la situación del padrastro, lo que complica más la situación, porque “ninguna de estos están en condiciones de garantizarle una formación integral a los niñas, toda vez que son reincidentes violadores de la ley 50-88, lo mismo que sus otros parientes”.
La detenida suministraba marihuana a sus hijas y las apostaba en la entrada del Callejón 213, en la calle José Tapia Brea, para vender estupefacientes. Les fueron encontrados 116 gramos de marihuana, alucinógeno certificado como tal por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
Tontón Simeón trató de penetrar a la prisión, para la reunión con su marido, usando el nombre de Rafaela Gómez Pérez, pero un agente de la DNCD la reconoció por haber participado en otras ocasiones en operativos en los que ellos y miembros de su familia habían sido detenidos vendiendo narcóticos en su sector.
El marido de la detenida está preso desde 2008, ocasión en la que le fue desmantelado un laboratorio de fabricar crack, en su propia vivienda, fecha en la que también la citada mujer cayó presa, lo mismo que varios de sus hermanos. Es hija de los haitianos Mandón Tontón y Maritza Simeón, inmigrantes haitianos.
Y hermana, además, de Jacqueline, Yoselín Tontón Simeón y Johnny Tontón Simeón, apodado El Chulo, todos registrados en los archivos de la DNCD con un retahíla de fichas por haber sido sorprendidos en distintas ocasiones vendiendo drogas, pero son puestos en libertad inmediatamente.Hatuey De Camps sugiere CC audite tarjetas Solidaridad jueves 11 de marzo de 2010
“Porque no es posible que usted tenga 750 mil o 1 millón de tarjetas de Solidaridad, y en campaña el gobierno que las maneja las dispare a 1 millón 800 mil, porque -en definitiva- es uso y abuso de recursos del Estado con fines electorales”, dijo el dirigente político.
De Camps sugirió se investigue el mecanismo de asignación de las tarjetas, pues no tiene conocimiento de que éstas estén siendo entregadas a personas que no sean miembros o simpatizantes del partido de Gobierno.
Sobre las declaraciones que dio recientemente Alburquerque en reacción a la denuncia de corrupción rampante en la actual administración hecha por De Camps, el dirigente del PRSD dijo que “tan culpable es quien comete un crimen como quien ve que se comete, y no hace nada”, expresó el ex secretario de la Presidencia (1982-1986) en el programa El Tribunal de la Tarde que se transmite de lunes a viernes a las 6:00 de la tarde por Coral 39.
Hatuey De Camps dijo que si bien es cierto que hay un dicho que reza: “La unión hace la fuerza”, también hay otro que dice: “Es preferible estar solo que mal acompañado”, por lo que el PRSD ha decidido participar solo en la próxima contienda electoral, aunque no pueda presentar candidaturas en toda la geografía nacional.
“Nosotros aspiramos a tener una buena presencia; segundo: Y demostrar que no somos aretes de ningún partido ni nos van a arrastrar a sus aventuras en función del reparto de corrupción que se ha planteado en este pais y que constituye un verdadero asco nacional”.
Respecto a la figura del diputado por acumulación de votos, De Camps le restó importancia a su impacto político en la vida nacional, porque cree que esa ley fue una burla de los tres partidos del sistema, ya que elimina de la representación nacional a aquellas organizaciones que participan solas, además de que si un partido pequeño saca un diputado, pierde la opción a adquirir otro diputado nacional por acumulación de votos, en ese sentido, considera que es una ley poco democrática.
“¿Qué es lo que motiva esa ley del legislador? que la parte no representada esté representada, porque es una discriminación total que si usted saca una determinada proporción de votos, sumada a nivel nacional más de lo que -en definitiva- representa la votación de un legislador en términos normales, que usted no tenga una representación en el Congreso, y es importante para la democracia que ese partido político esté representado”.
Con relación de la mediación del presidente Leonel Fernández entre Hugo Chávez y Álvaro Uribe, el dirigente dijo que en política internacional hay que obrar con cuidado y que actualmente a Fernández se le ha dejado con la carabina al hombro, porque el hecho de que Uribe no podrá reelegirse, el panorama político en Colombia cambia y Chávez esperará al nuevo presidente para distender las relaciones. “A Chávez le conviene ganar tiempo, independiente de quién gane sea hombre de Uribe o no”.Ejecutan dos hombres y los dejan abandonados dentro de jeepeta jueves 11 de marzo de 2010
La institución del orden indicó que los cadáveres de Alfredo Rodríguez (Niño Pata Corta), de 40 años, y de Juan Arturo Donastorg, de 41, ambos residentes en La Romana, presentan múltiples heridas de bala en cráneo, cuello, cara y espalda, ocasionadas por elementos desconocidos en circunstancias que se investigan.
Ambos cadáveres fueron encontrados en el interior de la jeepeta Lexus, gris, con placa de exhibición número X065023. Las autoridades presumen que el caso podría estar relacionado con asuntos de drogas.
La Policía dijo que en el bolsillo de Niño Pata Corta, quien aparentemente conducía el vehículo, se ocuparon 216 mil pesos en efectivo.
Mientras que a Donastorg, sentado en el asiento delantero derecho, se le ocuparon 85 mil 500 pesos en efectivo, la pistola CZ85, calibre nueve milímetros, serie GZ182, amparada para porte y tenencia vencida desde el 25 de septiembre de 2009, una cadena fina de color amarillo, un anillo del mismo color y un carnet que lo acredita como supuesto capitán de la Policía Municipal de Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, cuya autenticidad se investiga.
Los oficiales investigadores y los técnicos de la Policía Científica levantaron distintas evidencias en la escena, entre ellas, 26 casquillos calibre nueve milímetros y cinco proyectiles mutilados.
Ambos cadáveres fueron trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de San Pedro de Macorís, para ser sometidos a los estudios correspondientes.
La Policía dijo, además, que con relación al caso se encuentran detenidas varias personas para fines de investigación.
En tanto que el dinero, las prendas y el vehículo, serán entregados a las autoridades del Ministerio Público correspondientes. jueves 11 de marzo de 2010
Daihatsu llama vehículos a revisión en Japón
Defectos
ÚLTIMOS LLAMADOS A REVISIÓN
Presidente dominicano y gobernadora canadiense discuten reconstrucción de haiti
jueves 11 de marzo de 2010
Autoridades de RD rescatan a diez menores haitianos
jueves 11 de marzo de 2010
Portavoces de la Dirección de Migración en la zona norte dominicana explicaron que los menores fueron rescatados por miembros del Ejército Nacional y del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) en la provincia de Dajabón.
Según las fuentes, en los puestos de chequeos militares establecidos entre la frontera dominico-haitiana y la provincia de Santiago, han sido apostados inspectores de ese organismo para evitar el trasiego de haitianos indocumentados, principalmente niños.
Distintos sectores han denunciado un aumento en el tráfico de niños haitianos a la República Dominicana tras el terremoto que el pasado 12 de enero afectó Haití.
Organizaciones haitianas y dominicanas han pedido a las autoridades de los dos países establecer medidas conjuntas para evitar dicho delito, que califican de criminal e inhumano.
Algunos de los niños son entregados por sus padres a los traficantes, pero otros son robados por redes que se dedican al tráfico de menores desde Haití, según las denuncias.
Al menos dos haitianas han rescatado de las calles de Santiago a sus respectivos hijos, robados por delincuentes que se dedican al tráfico de menores haitianos en pueblos del norte de Haití.
Michaelle Jean.
0 comentarios:
Publicar un comentario