Candidatos PRD en Santiago ven cambio como necesidad
Gilberto Serulle y Orlando Jorge Mera, junto a los candidatos congresuales y municipales perredeístas, encabezaron la caravana que recorrió distintos sectores de esa ciudad.
Serulle dijo que Santiago necesita de un cambio que erradique la corrupción en el gobierno local, “fuera la corrupción, fuera lo malo”.
De su lado, Jorge Mera aseguró que los santiagueros solo quieren tener representantes que tengan y representen con orgullo y dignidad a esa provincia.
“Y ese orgullo y esa dignidad lo representa el cambio, y el cambio es Gilberto Serulle, próximo alcalde de Santiago” señaló.
La caravana perredeísta recorrió gran parte de los barrios de la zona norte como son Pueblo Nuevo, Los Ciruelitos, Los Salados y otros.
Al iniciarse la actividad, el doctor Gilberto Serulle, candidato a síndico y Orlando Jorge Mera, candidato a senador, hablaron desde una tarima ubicada al lado del edificio de la Junta Municipal Electoral desde donde partieron luego en un recorrido de más de tres horas.
Jorge Mera fue el primero en lanzar críticas contra el gobierno, señalando que el presidente Leonel Fernández se ha visto obligado a asumir personalmente las principales candidaturas de Santiago, porque su población quiere un cambio en la sindicatura y en la representación en el Senado.
En su discurso al inicio de la marcha-caravana “Por el Cambio y la Dignidad de Santiago”, Jorge Mera aseguró que el presidente Fernández se ha equivocado al pretender imponer a Santiago las candidaturas que impuso a su Partido de la Liberación Dominicana.
“Mañana viene a Santiago el Palacio Nacional a echarse encima a sus candidatos, pero le tenemos la mala noticia de que Santiago está de pie en toda su dignidad, su honor y su vergüenza, para decirles que está bueno ya, que Santiago quiere un cambio y ese cambio lo encarnan Gilberto Serulle a la Sindicatura y Orlando Jorge Mera para senador”, dijo.
El candidato a senador perredeísta insistió en que el presidente Fernández encabezaría este domingo una actividad similar a las que ellos estaban realizando, pero que el mandatario a su juicio viene después de 6 años de indiferencia hacia la provincia Santiago, que aporta el 20% del Producto Interno Bruto del país, pero apenas recibe el 1% en inversiones.
Dijo que los santiagueros saben que los últimos 6 años del gobierno del PLD han sido de abandono y olvido para Santiago, también castigado porque hace 4 años se le prometió un Congreso para el progreso que ha sido para el retroceso.
Agregó que la indiferencia del gobierno ha sido cuestionada por los empresarios de Santiago.
Provincial de Salud en Valverde anuncia jornada de vacunación canina
Mao-. La Dirección Provincial Valverde del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, (SESPAS) anunció para los días 19, 20 y 21 del presente mes, un operativo de vacunación Canina a través de puestos fijos y móviles, donde tendrá disponible unas 24,000 vacunas para ser aplicadas en la referida geografía.
Felipe Amaro, Director Provincial de Salud, en un encuentro con los medios de comunicación, dio una amplia explicación de lo que será la jornada antirrábica nacional, que ejecutará la SESPAS, y afirmó que hay disponibles unas 24 mil vacunas para ser aplicadas en la zona.
El funcionario de Salud en Valverde, indicó que en todos los municipios y comunidades de la provincia habrá puestos fijos de vacunación, los cuales funcionarán en los centros de atención primaria de salud, entre ellos: Policlínicas, hospitales y Oficinas de la SESPAS y también visitarán brigadistas casa por casa con el objetivo de que la geografía sea libre de dicha enfermedad producida por los caninos.
PN detiene a 2 hombres en Mao con cocaína
Mao-. Agentes policiales detuvieron a dos hombres que caminaban por la avenida Benito Monción de esta ciudad de Mao, a los cuales supuestamente ocuparon una sustancia narcótica.
La Policía Nacional identificó a los detenidos como los nombrados Domingo Monción Reyes (El Fino), de 32 años de edad, residente en Batey Hatico; y Alvaro Luis Herrera Reyes, de 24, residente en el sector Los Cayucos.
Se dijo que ambos hombres caminaban por la avenida Benito Monción y al ser requisados por una patrulla policial, a uno de estos se le ocupó en un bolsillo de su pantalón la cantidad de 5 porciones de un polvo blanco, que se presume es cocaína.
Ministro de Obras Públicas visita Montecristi
Montecristi-. El Ministro de Obras Públicas visitó ayer la provincia de Montecristi, donde supervisó las obras que ejecuta ese Ministerio en esa provincia y se reunió con autoridades.
Víctor Díaz Rúa llegó al municipio de Villa Vásquez a bordo de un helicóptero e inmediatamente supervisó los trabajos que se ejecutan en esa población.
Luego, el Ministro de Obras Públicas se trasladó hasta la Gobernación Provincial de Montecristi, en donde se reunió con el Gobernador Alejandro Toribio y otras autoridades de esa provincia, sin embargo, no trascendió lo tratado en la reunión.
Inauguran centro de diagnóstico en Dajabón
Dajabón-. Con la presencia de autoridades civiles y militares, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social dejó inaugurado en Dajabón un moderno centro de diagnóstico y cinco centros de atención primaria en diferentes barrios de ese municipio.
Según se informó, ese nuevo centro de diagnóstico abarcará diferentes áreas como son: laboratorios, odontología, sonografía, ginecología, entre otros servicios de salud que serán ofrecidos a todos los ciudadanos, sin costo alguno.
El acto inaugural fue encabezado por el Director Regional de Salud Pública, Agustin de la Cruz; quien estuvo acompañado de Alexander Suazo, Director Nacional de Atención Primaria; Yoni Rivas, Encargado de la Unidad del Primer Nivel de Desarrollo y Fortalecimiento Regional de Salud, así como Salas Hubiera, director provincial, y autoridades provinciales y municipales de Dajabón.
Jefe PN designa comisión para investigar actuación de agentes en desalojo en Dajabón
DN-. La Jefatura de la Policía Nacional designó ayer una comisión de alto nivel para que se trasladará de inmediato a la comunidad de Corral Grande, Dajabón, para iniciar una exhaustiva investigación y establecer responsabilidades en caso de determinarse que un contingente policial actúo con excesos durante un desalojo. Al ofrecer la información, el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, advirtió que no tolerará actuaciones incorrectas ni excesos de ningún miembro de esa institución.
La comisión la preside el Inspector General de la Policía, general de brigada Bernardo Santiago y Santiago, y la integra el coronel Joni del Milagro Cuello Vásquez, director Interino de la Dirección Regional Noroeste, con asiento en Mao, Valverde, quienes tienen la misión de realizar una minuciosa investigación, mediante la cual se puedan determinar las reales circunstancias en que resultaron heridos de perdigones Rafael Pérez, Milagros Abreu e Ignacio Abreu Peralta.
Para mayor transparencia, el mayor general Guzmán Fermín, solicitó al procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, la designación de un representante del Ministerio Público para que participe en las pesquisas.
Los informes preliminares dan cuenta que dichas heridas las recibieron en medio de un incidente que se produjo durante un desalojo ejecutado la mañana del pasado día 9 de los corrientes, en la parcela número 41, ubicada en la sección Corral Grande, Dajabón, donde efectivos policiales actuaban como fuerza pública en apoyo del ministerial a cargo.
CURNO se suma a paros de centros universitarios
Mao-. Los empleados del Centro Universitario Regional del Noroeste (CURNO-UASD), decidieron sumarse a los paros de labores administrativas escalonados que se llevan a cabo en los distintos centros universitarios regionales para reclamar varias reivindicaciones.
Según una nota de prensa, los empleados se reunieron ayer en asamblea y de manera unánime decidieron iniciar el paro que terminará el próximo martes 16, deplorando la situación calamitosa que viven los empleados del CURNO y los pésimos salarios.
La protesta también es en apoyo a los empleados de ENGOMBE, a los estudiantes de medicina del CURSA en Santiago y CURNE en San Francisco de Macorís, así como en reclamo de un aumento salarial de un 60 por ciento, nombramiento de personal ocasional, que se completen los puestos de mayordomía, seguridad y otros departamentos, y que se doten a los departamentos de seguridad de los equipos necesarios para el buen funcionamiento, entre otras demandas.Desmiente estudiantes UASD utilicen armas en protestas
Omar Bidó dirigente del Frente Estudiantil Amin Abel (Felabel) desmintió este sábado que en poder de grupos estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) aparecieran armas tras las protestas escenificadas ayer en la casa de estudios.El dirigente estudiantil atribuyó esa versión a la intención de la Policía Nacional de desacreditar los movimientos estudiantiles y la lucha de estudiantes de esa entidad.
“Esas informaciones que salen en la prensa, que dicen que en la universidad se encontraron armas y balas en manos de los manifestantes es una falacia, porque cuándo los estudiantes universitarios van a tener armas largas o granadas, cuando nosotros vamos a poder conseguir ese tipo de cosas”, precisó Bidó.
Vía telefónica por el programa radial El Gobierno del Sábado, dijo que la intención de la Policía Nacional es criminalizar las protestas y hacerles daño a los dirigentes estudiantiles de la UASD.
Ayer cientos de estudiantes de la UASD tuvieron que abandonar el campus debido a que agentes de la Policía lanzaron bombas lacrimógenas durante enfrentamientos que escenificaron con hombres encapuchados.
Los protestantes dicen que su reclamo está sustentado en una tarifa del transporte más justa.
PN detiene a 2 hombres en Mao con cocaína
Mao-. Agentes policiales detuvieron a dos hombres que caminaban por la avenida Benito Monción de esta ciudad de Mao, a los cuales supuestamente ocuparon una sustancia narcótica.
La Policía Nacional identificó a los detenidos como los nombrados Domingo Monción Reyes (El Fino), de 32 años de edad, residente en Batey Hatico; y Alvaro Luis Herrera Reyes, de 24, residente en el sector Los Cayucos.
Se dijo que ambos hombres caminaban por la avenida Benito Monción y al ser requisados por una patrulla policial, a uno de estos se le ocupó en un bolsillo de su pantalón la cantidad de 5 porciones de un polvo blanco, que se presume es cocaína.
Ministro de Obras Públicas visita Montecristi
Montecristi-. El Ministro de Obras Públicas visitó ayer la provincia de Montecristi, donde supervisó las obras que ejecuta ese Ministerio en esa provincia y se reunió con autoridades.
Víctor Díaz Rúa llegó al municipio de Villa Vásquez a bordo de un helicóptero e inmediatamente supervisó los trabajos que se ejecutan en esa población.
Luego, el Ministro de Obras Públicas se trasladó hasta la Gobernación Provincial de Montecristi, en donde se reunió con el Gobernador Alejandro Toribio y otras autoridades de esa provincia, sin embargo, no trascendió lo tratado en la reunión.
Inauguran centro de diagnóstico en Dajabón
Dajabón-. Con la presencia de autoridades civiles y militares, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social dejó inaugurado en Dajabón un moderno centro de diagnóstico y cinco centros de atención primaria en diferentes barrios de ese municipio.
Según se informó, ese nuevo centro de diagnóstico abarcará diferentes áreas como son: laboratorios, odontología, sonografía, ginecología, entre otros servicios de salud que serán ofrecidos a todos los ciudadanos, sin costo alguno.
El acto inaugural fue encabezado por el Director Regional de Salud Pública, Agustin de la Cruz; quien estuvo acompañado de Alexander Suazo, Director Nacional de Atención Primaria; Yoni Rivas, Encargado de la Unidad del Primer Nivel de Desarrollo y Fortalecimiento Regional de Salud, así como Salas Hubiera, director provincial, y autoridades provinciales y municipales de Dajabón.
Jefe PN designa comisión para investigar actuación de agentes en desalojo en Dajabón
DN-. La Jefatura de la Policía Nacional designó ayer una comisión de alto nivel para que se trasladará de inmediato a la comunidad de Corral Grande, Dajabón, para iniciar una exhaustiva investigación y establecer responsabilidades en caso de determinarse que un contingente policial actúo con excesos durante un desalojo. Al ofrecer la información, el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, advirtió que no tolerará actuaciones incorrectas ni excesos de ningún miembro de esa institución.
La comisión la preside el Inspector General de la Policía, general de brigada Bernardo Santiago y Santiago, y la integra el coronel Joni del Milagro Cuello Vásquez, director Interino de la Dirección Regional Noroeste, con asiento en Mao, Valverde, quienes tienen la misión de realizar una minuciosa investigación, mediante la cual se puedan determinar las reales circunstancias en que resultaron heridos de perdigones Rafael Pérez, Milagros Abreu e Ignacio Abreu Peralta.
Para mayor transparencia, el mayor general Guzmán Fermín, solicitó al procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, la designación de un representante del Ministerio Público para que participe en las pesquisas.
Los informes preliminares dan cuenta que dichas heridas las recibieron en medio de un incidente que se produjo durante un desalojo ejecutado la mañana del pasado día 9 de los corrientes, en la parcela número 41, ubicada en la sección Corral Grande, Dajabón, donde efectivos policiales actuaban como fuerza pública en apoyo del ministerial a cargo.
CURNO se suma a paros de centros universitarios
Mao-. Los empleados del Centro Universitario Regional del Noroeste (CURNO-UASD), decidieron sumarse a los paros de labores administrativas escalonados que se llevan a cabo en los distintos centros universitarios regionales para reclamar varias reivindicaciones.
Según una nota de prensa, los empleados se reunieron ayer en asamblea y de manera unánime decidieron iniciar el paro que terminará el próximo martes 16, deplorando la situación calamitosa que viven los empleados del CURNO y los pésimos salarios.
La protesta también es en apoyo a los empleados de ENGOMBE, a los estudiantes de medicina del CURSA en Santiago y CURNE en San Francisco de Macorís, así como en reclamo de un aumento salarial de un 60 por ciento, nombramiento de personal ocasional, que se completen los puestos de mayordomía, seguridad y otros departamentos, y que se doten a los departamentos de seguridad de los equipos necesarios para el buen funcionamiento, entre otras demandas.Desmiente estudiantes UASD utilicen armas en protestas
Omar Bidó dirigente del Frente Estudiantil Amin Abel (Felabel) desmintió este sábado que en poder de grupos estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) aparecieran armas tras las protestas escenificadas ayer en la casa de estudios.El dirigente estudiantil atribuyó esa versión a la intención de la Policía Nacional de desacreditar los movimientos estudiantiles y la lucha de estudiantes de esa entidad.
“Esas informaciones que salen en la prensa, que dicen que en la universidad se encontraron armas y balas en manos de los manifestantes es una falacia, porque cuándo los estudiantes universitarios van a tener armas largas o granadas, cuando nosotros vamos a poder conseguir ese tipo de cosas”, precisó Bidó.
Vía telefónica por el programa radial El Gobierno del Sábado, dijo que la intención de la Policía Nacional es criminalizar las protestas y hacerles daño a los dirigentes estudiantiles de la UASD.
Ayer cientos de estudiantes de la UASD tuvieron que abandonar el campus debido a que agentes de la Policía lanzaron bombas lacrimógenas durante enfrentamientos que escenificaron con hombres encapuchados.
Los protestantes dicen que su reclamo está sustentado en una tarifa del transporte más justa.

Inauguran centro de diagnóstico en Dajabón
Dajabón-. Con la presencia de autoridades civiles y militares, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social dejó inaugurado en Dajabón un moderno centro de diagnóstico y cinco centros de atención primaria en diferentes barrios de ese municipio.
Según se informó, ese nuevo centro de diagnóstico abarcará diferentes áreas como son: laboratorios, odontología, sonografía, ginecología, entre otros servicios de salud que serán ofrecidos a todos los ciudadanos, sin costo alguno.
El acto inaugural fue encabezado por el Director Regional de Salud Pública, Agustin de la Cruz; quien estuvo acompañado de Alexander Suazo, Director Nacional de Atención Primaria; Yoni Rivas, Encargado de la Unidad del Primer Nivel de Desarrollo y Fortalecimiento Regional de Salud, así como Salas Hubiera, director provincial, y autoridades provinciales y municipales de Dajabón.
Jefe PN designa comisión para investigar actuación de agentes en desalojo en Dajabón
DN-. La Jefatura de la Policía Nacional designó ayer una comisión de alto nivel para que se trasladará de inmediato a la comunidad de Corral Grande, Dajabón, para iniciar una exhaustiva investigación y establecer responsabilidades en caso de determinarse que un contingente policial actúo con excesos durante un desalojo. Al ofrecer la información, el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, advirtió que no tolerará actuaciones incorrectas ni excesos de ningún miembro de esa institución.
La comisión la preside el Inspector General de la Policía, general de brigada Bernardo Santiago y Santiago, y la integra el coronel Joni del Milagro Cuello Vásquez, director Interino de la Dirección Regional Noroeste, con asiento en Mao, Valverde, quienes tienen la misión de realizar una minuciosa investigación, mediante la cual se puedan determinar las reales circunstancias en que resultaron heridos de perdigones Rafael Pérez, Milagros Abreu e Ignacio Abreu Peralta.
Para mayor transparencia, el mayor general Guzmán Fermín, solicitó al procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, la designación de un representante del Ministerio Público para que participe en las pesquisas.
Los informes preliminares dan cuenta que dichas heridas las recibieron en medio de un incidente que se produjo durante un desalojo ejecutado la mañana del pasado día 9 de los corrientes, en la parcela número 41, ubicada en la sección Corral Grande, Dajabón, donde efectivos policiales actuaban como fuerza pública en apoyo del ministerial a cargo.
CURNO se suma a paros de centros universitarios
Mao-. Los empleados del Centro Universitario Regional del Noroeste (CURNO-UASD), decidieron sumarse a los paros de labores administrativas escalonados que se llevan a cabo en los distintos centros universitarios regionales para reclamar varias reivindicaciones.
Según una nota de prensa, los empleados se reunieron ayer en asamblea y de manera unánime decidieron iniciar el paro que terminará el próximo martes 16, deplorando la situación calamitosa que viven los empleados del CURNO y los pésimos salarios.
La protesta también es en apoyo a los empleados de ENGOMBE, a los estudiantes de medicina del CURSA en Santiago y CURNE en San Francisco de Macorís, así como en reclamo de un aumento salarial de un 60 por ciento, nombramiento de personal ocasional, que se completen los puestos de mayordomía, seguridad y otros departamentos, y que se doten a los departamentos de seguridad de los equipos necesarios para el buen funcionamiento, entre otras demandas.Desmiente estudiantes UASD utilicen armas en protestas
Omar Bidó dirigente del Frente Estudiantil Amin Abel (Felabel) desmintió este sábado que en poder de grupos estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) aparecieran armas tras las protestas escenificadas ayer en la casa de estudios.El dirigente estudiantil atribuyó esa versión a la intención de la Policía Nacional de desacreditar los movimientos estudiantiles y la lucha de estudiantes de esa entidad.
“Esas informaciones que salen en la prensa, que dicen que en la universidad se encontraron armas y balas en manos de los manifestantes es una falacia, porque cuándo los estudiantes universitarios van a tener armas largas o granadas, cuando nosotros vamos a poder conseguir ese tipo de cosas”, precisó Bidó.
Vía telefónica por el programa radial El Gobierno del Sábado, dijo que la intención de la Policía Nacional es criminalizar las protestas y hacerles daño a los dirigentes estudiantiles de la UASD.
Ayer cientos de estudiantes de la UASD tuvieron que abandonar el campus debido a que agentes de la Policía lanzaron bombas lacrimógenas durante enfrentamientos que escenificaron con hombres encapuchados.
Los protestantes dicen que su reclamo está sustentado en una tarifa del transporte más justa.
Jefe PN designa comisión para investigar actuación de agentes en desalojo en Dajabón
DN-. La Jefatura de la Policía Nacional designó ayer una comisión de alto nivel para que se trasladará de inmediato a la comunidad de Corral Grande, Dajabón, para iniciar una exhaustiva investigación y establecer responsabilidades en caso de determinarse que un contingente policial actúo con excesos durante un desalojo. Al ofrecer la información, el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, advirtió que no tolerará actuaciones incorrectas ni excesos de ningún miembro de esa institución.
La comisión la preside el Inspector General de la Policía, general de brigada Bernardo Santiago y Santiago, y la integra el coronel Joni del Milagro Cuello Vásquez, director Interino de la Dirección Regional Noroeste, con asiento en Mao, Valverde, quienes tienen la misión de realizar una minuciosa investigación, mediante la cual se puedan determinar las reales circunstancias en que resultaron heridos de perdigones Rafael Pérez, Milagros Abreu e Ignacio Abreu Peralta.
Para mayor transparencia, el mayor general Guzmán Fermín, solicitó al procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, la designación de un representante del Ministerio Público para que participe en las pesquisas.
Los informes preliminares dan cuenta que dichas heridas las recibieron en medio de un incidente que se produjo durante un desalojo ejecutado la mañana del pasado día 9 de los corrientes, en la parcela número 41, ubicada en la sección Corral Grande, Dajabón, donde efectivos policiales actuaban como fuerza pública en apoyo del ministerial a cargo.
CURNO se suma a paros de centros universitarios
Mao-. Los empleados del Centro Universitario Regional del Noroeste (CURNO-UASD), decidieron sumarse a los paros de labores administrativas escalonados que se llevan a cabo en los distintos centros universitarios regionales para reclamar varias reivindicaciones.
Según una nota de prensa, los empleados se reunieron ayer en asamblea y de manera unánime decidieron iniciar el paro que terminará el próximo martes 16, deplorando la situación calamitosa que viven los empleados del CURNO y los pésimos salarios.
La protesta también es en apoyo a los empleados de ENGOMBE, a los estudiantes de medicina del CURSA en Santiago y CURNE en San Francisco de Macorís, así como en reclamo de un aumento salarial de un 60 por ciento, nombramiento de personal ocasional, que se completen los puestos de mayordomía, seguridad y otros departamentos, y que se doten a los departamentos de seguridad de los equipos necesarios para el buen funcionamiento, entre otras demandas.Desmiente estudiantes UASD utilicen armas en protestas
Omar Bidó dirigente del Frente Estudiantil Amin Abel (Felabel) desmintió este sábado que en poder de grupos estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) aparecieran armas tras las protestas escenificadas ayer en la casa de estudios.El dirigente estudiantil atribuyó esa versión a la intención de la Policía Nacional de desacreditar los movimientos estudiantiles y la lucha de estudiantes de esa entidad.
“Esas informaciones que salen en la prensa, que dicen que en la universidad se encontraron armas y balas en manos de los manifestantes es una falacia, porque cuándo los estudiantes universitarios van a tener armas largas o granadas, cuando nosotros vamos a poder conseguir ese tipo de cosas”, precisó Bidó.
Vía telefónica por el programa radial El Gobierno del Sábado, dijo que la intención de la Policía Nacional es criminalizar las protestas y hacerles daño a los dirigentes estudiantiles de la UASD.
Ayer cientos de estudiantes de la UASD tuvieron que abandonar el campus debido a que agentes de la Policía lanzaron bombas lacrimógenas durante enfrentamientos que escenificaron con hombres encapuchados.
Los protestantes dicen que su reclamo está sustentado en una tarifa del transporte más justa.
DN-. La Jefatura de la Policía Nacional designó ayer una comisión de alto nivel para que se trasladará de inmediato a la comunidad de Corral Grande, Dajabón, para iniciar una exhaustiva investigación y establecer responsabilidades en caso de determinarse que un contingente policial actúo con excesos durante un desalojo. Al ofrecer la información, el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, advirtió que no tolerará actuaciones incorrectas ni excesos de ningún miembro de esa institución.
La comisión la preside el Inspector General de la Policía, general de brigada Bernardo Santiago y Santiago, y la integra el coronel Joni del Milagro Cuello Vásquez, director Interino de la Dirección Regional Noroeste, con asiento en Mao, Valverde, quienes tienen la misión de realizar una minuciosa investigación, mediante la cual se puedan determinar las reales circunstancias en que resultaron heridos de perdigones Rafael Pérez, Milagros Abreu e Ignacio Abreu Peralta.
Para mayor transparencia, el mayor general Guzmán Fermín, solicitó al procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, la designación de un representante del Ministerio Público para que participe en las pesquisas.
Los informes preliminares dan cuenta que dichas heridas las recibieron en medio de un incidente que se produjo durante un desalojo ejecutado la mañana del pasado día 9 de los corrientes, en la parcela número 41, ubicada en la sección Corral Grande, Dajabón, donde efectivos policiales actuaban como fuerza pública en apoyo del ministerial a cargo.
CURNO se suma a paros de centros universitarios
Mao-. Los empleados del Centro Universitario Regional del Noroeste (CURNO-UASD), decidieron sumarse a los paros de labores administrativas escalonados que se llevan a cabo en los distintos centros universitarios regionales para reclamar varias reivindicaciones.
Según una nota de prensa, los empleados se reunieron ayer en asamblea y de manera unánime decidieron iniciar el paro que terminará el próximo martes 16, deplorando la situación calamitosa que viven los empleados del CURNO y los pésimos salarios.
La protesta también es en apoyo a los empleados de ENGOMBE, a los estudiantes de medicina del CURSA en Santiago y CURNE en San Francisco de Macorís, así como en reclamo de un aumento salarial de un 60 por ciento, nombramiento de personal ocasional, que se completen los puestos de mayordomía, seguridad y otros departamentos, y que se doten a los departamentos de seguridad de los equipos necesarios para el buen funcionamiento, entre otras demandas.Desmiente estudiantes UASD utilicen armas en protestas
Omar Bidó dirigente del Frente Estudiantil Amin Abel (Felabel) desmintió este sábado que en poder de grupos estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) aparecieran armas tras las protestas escenificadas ayer en la casa de estudios.El dirigente estudiantil atribuyó esa versión a la intención de la Policía Nacional de desacreditar los movimientos estudiantiles y la lucha de estudiantes de esa entidad.
“Esas informaciones que salen en la prensa, que dicen que en la universidad se encontraron armas y balas en manos de los manifestantes es una falacia, porque cuándo los estudiantes universitarios van a tener armas largas o granadas, cuando nosotros vamos a poder conseguir ese tipo de cosas”, precisó Bidó.
Vía telefónica por el programa radial El Gobierno del Sábado, dijo que la intención de la Policía Nacional es criminalizar las protestas y hacerles daño a los dirigentes estudiantiles de la UASD.
Ayer cientos de estudiantes de la UASD tuvieron que abandonar el campus debido a que agentes de la Policía lanzaron bombas lacrimógenas durante enfrentamientos que escenificaron con hombres encapuchados.
Los protestantes dicen que su reclamo está sustentado en una tarifa del transporte más justa.
El dirigente estudiantil atribuyó esa versión a la intención de la Policía Nacional de desacreditar los movimientos estudiantiles y la lucha de estudiantes de esa entidad.
“Esas informaciones que salen en la prensa, que dicen que en la universidad se encontraron armas y balas en manos de los manifestantes es una falacia, porque cuándo los estudiantes universitarios van a tener armas largas o granadas, cuando nosotros vamos a poder conseguir ese tipo de cosas”, precisó Bidó.
Vía telefónica por el programa radial El Gobierno del Sábado, dijo que la intención de la Policía Nacional es criminalizar las protestas y hacerles daño a los dirigentes estudiantiles de la UASD.
Ayer cientos de estudiantes de la UASD tuvieron que abandonar el campus debido a que agentes de la Policía lanzaron bombas lacrimógenas durante enfrentamientos que escenificaron con hombres encapuchados.
Los protestantes dicen que su reclamo está sustentado en una tarifa del transporte más justa.
0 comentarios:
Publicar un comentario