DORADO TV MUY PRONTO EN VIVO

LATINO AMERICA GANA OSCAR 2010

lunes, 8 de marzo de 2010

Avatar

LUNES 8 DE MARZO DE 2010

La raza humana está dispuesta a empezar su legado de destrucción a millones de años luz de su hogar, pero los habitantes de este nuevo planeta no están dispuestos a permitírselo.

Avatar(20th Century Fox)

Título original: Avatar
Dirección: James Cameron
Reparto: Sam Worthington, Zoe Saldana, Sigourney Weaver, Stephen Lang, Michelle Rodriguez, Giovanni Ribisi, Joel Moore, Wes Studi, CCH Pounder, Laz Alonso
Género: Ciencia ficción
Duración: 161 minutos
País: EEUU
Año: 2009

Jake Sully (Sam Worthington) es un ex-marine confinado en una silla de ruedas que, a pesar de su cuerpo tullido, todavía es un guerrero de corazón. Jake ha sido reclutado para viajar a Pandora, donde las corporaciones están extrayendo un mineral extraño que es la clave para resolver los problemas de la crisis energética de la Tierra.

Al ser tóxica la atmósfera de Pandora, ellos han creado el programa Avatar, en el cual los humanos "conductores" tienen sus conciencias unidas a un avatar, un cuerpo biológico controlado de forma remota que puede sobrevivir en el aire letal.

Estos cuerpos están creados genéticamente de ADN humano, mezclado con ADN de los nativos de Pandora, los Na'vi. Ya en su forma avatar, Jake puede caminar otra vez. Ha recibido la misión de infiltrarse entre los Na'vi, los cuales se han convertido en el mayor obstáculo para la extracción del mineral. Pero una bella Na'vi, Neytiri (Zoe Saldana), salva la vida de Jake, y todo cambia.

Jake es admitido en su clan y aprende a ser uno de ellos, lo cual le hace someterse a muchas pruebas y aventuras. Mientras, los humanos siguen con su plan, confiando en que la información de Jack les sea útil.

"The Hurt Locker" de Bigelow vence a "Avatar" y Argentina se lleva su Oscar

LUNES 8 DE MARZO DE 2010

El drama bélico "The Hurt Locker" de Kathryn Bigelow venció el domingo 6-3 a "Avatar", de su ex esposo James Cameron, e hizo historia al lograr por primera vez el Oscar a Mejor Dirección para una mujer, mientras que la argentina "El secreto de sus Ojos" sorprendió como Mejor Película Extranjera.

Las películas extranjeras nominadas al Oscar.

Las películas extranjeras nominadas al Oscar.

El drama bélico "The Hurt Locker" de Kathryn Bigelow venció el domingo 6-3 a "Avatar", de su ex esposo James Cameron, e hizo historia al lograr por primera vez el Oscar a Mejor Dirección para una mujer, mientras que la argentina "El secreto de sus Ojos" sorprendió como Mejor Película Extranjera.

La cinta de Bigelow se alzó con los premios de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original para Mark Boal, Mejor Montaje, Mejor Mezcla de Sonido y Mejor Edición de Sonido, mientras la superproducción futurista de Cameron se tuvo que conformar con tres trofeos en rubros técnicos: dirección de arte, efectos visuales y cinematografía.

"Por fin llegó el día", dijo Barbra Streisand al anunciar el Oscar a Mejor Director que por primera vez en los 82 años de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas recae en una mujer.

La cineasta dedicó su premio a los militares "que están destacados en Irak y Afganistán y que arriesgan su vida. Vuelvan sanos a casa", dijo al final de un discurso en el que se la vio muy nerviosa.

En los rubros de actores se cumplieron los vaticinios y vencieron como mejores actores Sandra Bullock y Jeff Bridges, y como secundarios Christopher Waltz y Mo'Nique, quien es la quinta actriz negra en ganar en esa categoría.

"Agradezco a la Academia haberme dado en el último mes la oportunidad de asistir a salas repletas de estrellas, de personas con las cuales espero trabajar en el futuro", dijo en un tono muy sobrio Bullock, antes de empezar a llorar mirando desde la tarima a su esposo y apretando la estatuilla ganada por su papel en el melodrama "The Blind Side".

Bridges dedicó el trofeo a su familia, a sus padres que le enseñaron a "amar el oficio de la actuación", según dijo.

La gran sorpresa de la ceremonia animada por Steve Martin y Alec Baldwin fue el triunfo como Mejor Película Extranjera de "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, que se impuso sobre la peruana "La teta asustada" con su thriller protagonizado por Soledad Villamil y Ricardo Darín.

"¡Vamos Argentina y un abrazo a los hermanos de Chile" (que sufrieron un potente terremoto el 27 de febrero), gritó Campanella al llevarse el Oscar que no ganó en 2002 por la exitosa "El hijo de la novia".

El austriaco Christoph Waltz ganó su Oscar por el retrato de un sádico oficial nazi en la épica sobre la Segunda Guerra Mundial "Inglourious Basterds", de Quentin Tarantino, y lo recibió de manos Penélope Cruz, la ganadora del mismo trofeo en la categoría femenina el año pasado y que en esta ocasión se fue con las manos vacías al perder frente a la favorita Mo'Nique.

El otro español nominado este año, el corto animado "La dama y la muerte" del joven director Javier Recio Gracia, tampoco tuvo éxito al ser vencido por "Logorama", un trabajo francés con las grandes marcas del mundo como telón de fondo.

La cinta animada "Up" se quedó con los Oscar a Mejor Película Animada y Mejor Banda Sonora para Michael Giacchino.

El drama independiente "Precious" se alzó con dos Oscar, el de Mo'nique y el de Mejor Guión Adaptado por esta cinta de Lee Daniels sobre una joven obesa, analfabeta y sexualmente abusada por su padre.

La ceremonia en el Teatro Kodak empezó con un inesperado musical a cargo de Neil Patrick Harris y luego bajaron del techo, cual muñecos de torta, Steve Martin y Alec Baldwin.

El anuncio de los premios mayores reservados para el final de la noche fue en un formato mucho más personal en el caso de los actores, con artistas dedicándoles declaraciones desde la tarima, mientras que en el caso de Mejor Dirección y Mejor Película no hubo mayor preámbulo para disparar a la gran vencedora de la noche: Kathryn Bigelow y su drama "The Hurt Locker".

Las delegaciones de periodistas de Perú, España y Argentina llenaron una sala de prensa del Hotel Mondrian de Hollywood, desde donde siguieron con hurras el triunfo de "El secreto de sus ojos" y con caras largas la suerte de Cruz y Recio.


'El secreto de sus ojos' se corona como Mejor Película Extranjera

LUNES 8 DE MARZO DE 2010

La película argentina 'El secreto de sus ojos', de Juan José Campanella, sorprendió el domingo al ganar el Oscar a Mejor Película Extranjera por este filme policial negro sobre la sed de justicia protagonizado por Soledad Villamil y Ricardo Darín.

El director de cine argentino Juan José Campanella con el premio  Oscar a la Mejor Película Extranjera por 'El secreto de sus ojos', en la  82ª ceremonia de los premios Oscar, en el Teatro Kodak de Hollywood el  domingo 7 de marzo.

El director de cine argentino Juan José Campanella con el premio Oscar a la Mejor Película Extranjera por 'El secreto de sus ojos', en la 82ª ceremonia de los premios Oscar, en el Teatro Kodak de Hollywood el domingo 7 de marzo.

La película argentina 'El secreto de sus ojos', de Juan José Campanella, sorprendió el domingo al ganar el Oscar a Mejor Película Extranjera por este filme policial negro sobre la sed de justicia protagonizado por Soledad Villamil y Ricardo Darín.

"¡Vamos Argentina y un abrazo a los hermanos de Chile" (que sufrieron un potente terremoto el 27 de febrero), gritó Campanella al llevarse el Oscar al que aspiraba también la peruana 'La teta asustada' de Claudia Llosa, acompañada en el Teatro Kodak por la protagonista de la película, Magaly Solier.

Aunque este era uno de los premios más abiertos de la noche, los pronósticos en Estados Unidos daban como favoritas a la francesa 'Un prophète' y a la alemana 'The White Ribbon' -ganadora de la Palma de Oro en Cannes y del Globo de Oro-, en una contienda donde también compitió 'Ajami' de Israel.

"No solo estoy diciendo que son cinco películas radicalmente diferentes entre ellas. Muestra una apertura de mentalidad de la Academia que es muy poderosa", dijo Campanella, con el Oscar en mano, a los periodistas en el Teatro Kodak.

Para el cineasta argentino que recibió la estatuilla de la mano del español Pedro Almodóvar y del estadounidense Quentin Tarantino, el triunfo de su cinta también demostró que la Academia "no se preocupa por la historia recorrida por la película, sobre cuántos premios logró en algún lugar o razones políticas, en nada de eso".

Los electores "solamente votan por la película que les gusta y eso se probó. Cuando divulgaron la lista de las nueves candidatas tampoco estaban diciendo que iba a haber dos nominadas sudamericanas", dijo en alusión a la peruana 'La teta asustada' de Claudia Llosa, que aspiraba el mismo premio.

"Creo que hay muchas preconcepciones sobre el proceso de esta premiación", agregó Campanella confesándose "muy nervioso".

Es la segunda vez que una producción argentina gana la estatuilla después de 'La historia oficial', de Luis Puenzo, en 1986, y ambas están emparentadas en que aluden a la dictadura (1976-83) para reflexionar sobre los crímenes desde el poder y la apuesta heroica que significa enfrentar la impunidad que escuda a sus responsables.

Campanella, nominado en 2002 por la exitosa 'El hijo de la novia', agradeció a la Academia y a todo el equipo de "producción que hizo posible que esta película saliera adelante".

Aunque encuadrada en el cine negro, 'El secreto de sus ojos' combina géneros para narrar una historia sobre la necesidad humana de saciar la sed de justicia, hasta el punto de ejercerla por mano propia.

"Es uno de los más ricos y apasionantes relatos del cine argentino reciente, una impecable mixtura entre la épica romántica, el thriller judicial y el drama de época con tintes políticos, reminiscencias del 'noir' y espíritu novelesco", describió el crítico argentino Diego Batlle.

La película está protagonizada por Ricardo Darín, el actor más reconocido del cine argentino de los últimos años y también protagonista de 'El hijo de la novia'.

"Fue realmente milagroso porque las películas con las que competía eran excelentes", dijo Darín en una conferencia de prensa ofrecida en la madrugada de este lunes en un hotel de Buenos Aires junto a la otra protagonista del filme, Soledad Villamil.

'El secreto de sus ojos' llegó a la cermemonia del domingo tras ganar en Madrid dos premios Goya, uno como Mejor Película Hispanoamericana y otro para Villamil como Actriz Revelación, además de obtener cinco galardones en el Festival de Cine Latinoamericano de La Habana.

Junto con Darín y Villamil, la tercera pieza clave del elenco es el comediante Guillermo Francella, en un papel inesperado, que estaba en el Kodak.

Campanella, formado en Argentina y en Nueva York, ha filmado mucho en Estados Unidos, donde hizo capítulos de las famosas series 'La ley y el orden' y 'House'.

Según el experto Javier Porta Fouz, "tiene una mano cinematográfica clásica -conocedora del relato estadounidense- en el sentido de apostar a la constante seducción del espectador mediante el deseo, el conflicto, las pasiones, los miedos, las emociones".

Con esos recursos, Campanella ha sabido generar en el cine productos atractivos para grandes audiencias, con una factura más próxima a los estándares de la industria que a ciertas tradiciones artesanales de la variada cinematografía de su país.

Sandra Bullock, un actriz del montón en las comedias que brilla en el drama

LUNES 8 DE MARZO DE 2010

Nunca dejó de atraer público, pero Sandra Bullock estaba lejos de ser considerada una gran actriz por el statu quo 'hollywoodiense', hasta que este año regresó produciendo y actuando en una comedia aplaudida y el melodrama 'The Blind Side', que puso en sus manos su primer Oscar.

La ganadora del Oscar a Mejor Actriz Principal, Sandra Bullock,  agradeciendo el premio por 'The Blind Side', en la 82ª ceremonia de  entrega de los galardones, en el Teatro Kodak 'hollywoodiense' el  domingo 7 de marzo.

La ganadora del Oscar a Mejor Actriz Principal, Sandra Bullock, agradeciendo el premio por 'The Blind Side', en la 82ª ceremonia de entrega de los galardones, en el Teatro Kodak 'hollywoodiense' el domingo 7 de marzo.

Nunca dejó de atraer público, pero Sandra Bullock estaba lejos de ser considerada una gran actriz por el statu quo 'hollywoodiense', hasta que este año regresó produciendo y actuando en una comedia aplaudida y el melodrama 'The Blind Side', que puso en sus manos su primer Oscar.

"Agradezco a la Academia haberme dado en el último mes la oportunidad de asistir a salas repletas de estrellas, de personas con las cuales espero trabajar en el futuro", dijo en un tono muy sobrio Bullock, antes de emocionarse al recibir el premio.

"Siempre diré que yo estaba realmente feliz antes de que todo esto pasara porque había encontrado lo que era mi felicidad", había indicado la actriz en enero, cuando un Globo de Oro por el mismo papel que le trajo el Oscar el domingo marcó el primero de una lluvia de premios que la consagraron en Hollywood.

A sus 45 años, Bullock volvió en 2009 a las carteleras tras dos años de receso y aseguró a cuanta tribuna pudo que no extrañó para nada los estudios de cine y la vida que rodea los plató: "Fui demasiado feliz en mi casa", ha repetido con elogios a su esposo Jesse James, un conocido rebelde de las motocicletas en Estados Unidos.

En junio del año pasado, cuando volvió bajo los focos en Los Ángeles con el estreno de la comedia 'The Proposal' ('La propuesta') junto al actor Ryan Reynolds, Bullock aseguraba a periodistas: "Dejé de hacer comedias románticas. Son terribles, son malas. No son divertidas".

Algo de serio tenían sus palabras y también de ironía, al hacer la afirmación antes de presentar una cinta en la cual dos personajes que a priori se detestan terminan jurándose amor eterno, respetando a rajatabla el hilo conductor de las comedias hechas en Hollywood.

Pero luego vino el estreno de 'The Blind Side', la película que le dio la oportunidad de ganar este Oscar y cambiar la percepción que la crítica especializada tenía de esta mujer que habla fluido alemán, lengua materna de su madre, Helga Bullock, una cantante de ópera que murió en 2000.

"Pienso que uno necesita alejarse de esta ciudad para irse a un lugar donde pueda existir tu arte. Yo voy donde puedo ser yo misma y estar más clara", agregó la actriz el mes pasado.

El melodrama que le dio su primera nominación y Oscar se basa en el libro 'The Blind Side: Evolution of the Game', editado en 2006 y que cuenta la historia real de Michael Oher, un adolescente negro, pobre y sin educación que se convierte en estrella de la NFL, la liga de 'football' americano.

Bullock interpreta a la mujer de dinero que junto a su esposo adoptan a Oher cuando es echado de su casa y se proponen prepararlo hasta que se convierte en uno de los mejores jugadores universitarios de 'football' americano de Estados Unidos.

"He sido realmente muy afortunada por los papeles que he tenido este año. No sé cómo uno los escoge", admitió la actriz en enero, poco antes de obtener también una nominación a los Razzies -las frambuesas de oro que son los anti-Oscar-, como la peor actriz del año por su papel en 'All About Steve'.

La protagonista de las dos entregas de 'Miss Congeniality' ('Miss Agente Especial') que llegó a cobrar hasta 15 millones de dólares por película en 2002 con 'Murder by Numbers', ha lamentado haber protagonizado "malas comedias".

"No soy de los que mitifica demasiado a otros actores, pero Sandra es una mujer linda. La razón por la cual las personas se enamoran de ella es porque no parece saberlo, como otras personas bonitas que quizás sí, y eso la hace accesible y tiene la capacidad de reírse de sí misma", dijo Reynolds.

Bullock es otra de las pocas actrices que con más de 40 años logró volver al cine y pisando fuerte. Consciente del doble estándar de Hollywood para tratar a los actores y a las actrices, la protagonista de 'Speed' sostiene que "se ha mejorado mucho" en ese sentido.

"Si se ve lo que han hecho Sarah Jessica Parker (como productora de la taquillera 'Sex and the City'), Meryl Streep (como actriz de musicales y comedias existosas), ¡guau!, las mujeres atraen algo de dinero", apuntó Bullock, que este año también quedó en los archivos del cine como el más taquillero en su carrera, iniciada en 1987.



0 comentarios: