Terremoto de 6 grados deja 57 muertos en Turquía terremoto de 6 grados en la escala de Richter en la provincia oriental turca de Elazig causó este lunes al menos 57 muertos y más 50 heridos, informó el portavoz del Gobierno, Cemil Cicek, en la zona afectada. Este temblor sigue a uno de 6,4 grados de magnitud que hizo temblar el sur de Taiwán el jueves, causando el pánico, más de 60 heridos, incendios y la destrucción de algunas infraestructuras. El sismo de hoy ocurrió a las 17.26 hora local (09.26 GMT) y tuvo su epicentro a 15,9 kilómetros al sudeste de la ciudad de Chiayi y a 14,3 kilómetros de profundidad, según datos del Servicio Meteorológico Central. El terremoto del jueves tuvo más de 20 réplicas, pero este sismo no está relacionado con él. El 21 de septiembre de 1999, Taiwán sufrió su terremoto más devastador de los últimos cien años, que con 7,3 grados de magnitud causó más de 2.400 muertos.LUNES 8 DE MARZO DE 2010
Los rescatistas buscan algunos sobrevivientes entre los escombros. Foto: AP
Los heridos, cuya cifra fue elevada al centenar por otras fuentes, están hospitalizados en centros sanitarios de las poblaciones de Karakocan y Elazig y diez de ellos se encuentran graves.
Según las autoridades turcas, el terremoto ha golpeado sólo a los pueblos del área rural y no la ciudad de Elazig, donde los edificios son de cemento y más resistentes, pero aún así muchas personas se mantienen fuera de sus viviendas por miedo a las réplicas.
El sismo tuvo lugar en una zona montañosa y afectó especialmente a una decena de aldeas, la mayor de ellas compuesta por 150 hogares, cuyas casas están construidas con ladrillos de adobe.
El Observatorio Sismológico Kandilli, el mayor centro de este tipo en el país, perteneciente a la Universidad del Bósforo de Estambul, informó de que el terremoto tuvo lugar a las 04.32, hora local (02.32 GMT), y su epicentro fue el área de Karakocan.
Al primer movimiento de tierra le siguieron hasta 40 réplicas de entre 2.6 y 5 grados, pero cinco horas más tarde otro sismo de 5.5 grados Richter sacudió de nuevo la provincia lo que causó el pánico entre la población.
El gobernador de Elazig, Muammer Erol, explicó a los canales de televisión turcos que los equipos de rescate habían conseguido llegar en helicóptero a todos los pueblos y que 4 personas estaban atrapadas bajo los escombros de una casa en una de las aldeas.
"Los equipos de rescate están aquí. La Media Luna Roja ha enviado mantas y tiendas y también se les ha hecho llegar comida con los helicópteros. En este momento no se necesita nada más", dijo el gobernador.
La Media Luna turca ha establecido un campamento en el patio de la escuela del pueblo de Okcular, el más afectado de esta región rodeada de montañas nevadas.
En declaraciones a una televisión local, el profesor Miktad Kadioglu, especialista en gestión de desastres naturales, explicó que los tejados de las casas de adobe, también de barro, son muy frágiles cuando absorben el agua y la nieve del invierno.
"Espero que nadie quede bajo las ruinas esta noche. El clima empeorará durante la tarde de hoy y la gente podría perder la vida a causa del frío", dijo Kadioglu.
Además el temblor ha causado la muerte de ganado al desplomarse los techos de los establos.
El terremoto, que tuvo lugar a 5 kilómetros de profundidad, se sintió también en las provincias vecinas de Tunceli, Diyarbakir, Bingol y Malatya.
La región de Anatolia Oriental es la principal zona de actividad sismológica de Turquía, un país en el que se producen terremotos de gran magnitud.
El peor sismo de la historia turca, de 7.9 grados Richter, tuvo lugar en 1939 en Erzincan, una provincia al norte de Elazig, y causó la muerte de 33 mil personas.
En Turquía se registran al año unos 2 mil terremotos, e incluso durante la pasada medianoche hubo dos pequeños seísmos de 3.7 y 3.8 grados en la provincia occidental de Kutahya y en la sureña de Hatay, muy alejadas de Elazig.Tres sismos vuelven a hacer temblar a Chile
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
A las 06:27 de la mañana, un temblor de 4,9 grados Richter se registró en el centro del país, con su epicentro localizado bajo el mar, a
Antes, a las 05:07, la misma zona fue sacudida por un sismo de 5,1 grados, con su epicentro también localizado bajo al lecho marino, a
Según
Unos pocos minutos antes, a las 5:00, un temblor de 4,9 grados de magnitud sacudió la región del Maule, con su epicentro localizado bajo el mar, a
De acuerdo con las autoridades, la situación en las regiones afectadas se ha continuado normalizando de forma paulatina y la mayoría de los servicios básicos han sido repuestos, mientras la ayuda fluye con regularidad hacia los damnificados por el terremoto del 27 de febrero.
El subsecretario del Interior, Patricio Rosende, dijo anoche que la cifra de víctimas identificadas se mantiene en 452 e indicó que ochenta personas que estaban en las listas de desaparecidos fueron encontradas en distintos albergues de las regiones afectadas.
Admitió que las comunicaciones telefónicas continúan "vulnerables" en O´Higgins y
DORADO TV MUY PRONTO EN VIVO
EL MUNDO SIGUE TEMBLANDO
lunes, 8 de marzo de 2010
Nuevo temblor remece a Taiwán
LUNES 8 DE MARZO DE 2010Un sismo de 5,1 grados de magnitud en la Escala de Richter sacudió hoy el distrito sureño de Chiayi, en Taiwán, sin causar daños personales, informó el Servicio Meteorológico Central de la isla.
Publicado por RAMIRO RODRIGUEZ en 10:29:00
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario